jueves, julio 31, 2025

Bitless

Bitless


Desde el Inicio de los tiempos se ha dirimido entre una equitación circense y otra atlética basada en un entrenamiento gimnástico diferente de los actos reflejos inducidos por condicionamiento.


La idea de que la equitación bitless es inherentemente más ética que la equitación académica merece ser examinada más de cerca. Si bien la equitación bitless puede parecer una alternativa más compasiva, es importante considerar que muchos caballos bitless han sido entrenados previamente con embocadura o con técnicas de condicionamiento conductista, lo que plantea preguntas sobre la verdadera naturaleza de esta práctica.


El entrenamiento bitless puede basarse en conductismo y actos reflejos, lo que puede llevar a un comportamiento del caballo condicionado y sumiso, más que atlético y natural. Esto puede inhibir la expresión natural del caballo y llevar a un sufrimiento psicológico y físico. Los caballos entrenados con recursos que no respetan su aspecto atlético y equilibrio pueden exhibir resultados circenses que no respetan el desarrollo físico que es necesario para ejercercicio de exigencias físicas importantes.


Además, la difusión de estos modelos puede acarrear problemas y riesgos para quienes se inician en la equitación bitless. Muchos jinetes pueden pensar que simplemente cambiando de embocadura a bitless es suficiente, sin darse cuenta de que el éxito en la equitación bitless depende en gran medida del adiestramiento previo y la comprensión profunda del comportamiento del caballo. Sin la preparación adecuada, los jinetes pueden enfrentar dificultades para comunicarse con sus caballos, lo que puede llevar a accidentes y lesiones tanto para el jinete como para el animal.


Imágenes de caballos que intentan piaffar sin remeter los posteriores y poniendo todo el empeño en elevar sus espaldas son señales muy claras de sufrimiento que se expresan en sus orejas y en el esfuerzo fisico desarmonizado, son un ejemplo elocuente de este problema. En última instancia, la equitación bitless no es necesariamente una solución mágica para los problemas éticos de la equitación. Al examinar más de cerca la realidad detrás de esta práctica, podemos ver que la verdadera cuestión no es la herramienta en sí, sino la relación entre el jinete y el caballo, y el respeto que se les brinda a estos animales.




No hay comentarios.: